fujitsu digitalizara mas de 3000 oficinas bbva

BBVA implementará en su red de oficinas en España (más de 3.000 sucursales), una sofisticada solución corporativa de captura inteligente de sus documentos críticos. 

El proyecto, adjudicado a Fujitsu, se basará en el diseño e implantación de tecnologías avanzadas de reconocimiento de los procesos de captura de documentos para transformarlos en datos útiles para el desarrollo de negocio y conectarlos, de forma automática, a sus sistemas empresariales. Para llevar a cabo este proyecto, la entidad bancaria ha adquirido más de 11.000 escáneres modelo Fujitsu Fi-6130.

BBVA ha decidido llevar a cabo este proyecto para poder capturar, digitalizar y almacenar electrónicamente su información, eliminando de esta forma los costes del proceso manual y mejorando la eficiencia del proceso al conectar la información con los sistemas y las personas adecuadas.


Con este proyecto, BBVA espera reducir progresivamente ( y de manera significante) el uso de papel en sus red de oficinas. A partir de una solución unificada de escaneo y reconocimiento de caracteres, integrará los diferentes servicios de digitalización de su arquitectura corporativa.

Para este proyecto BBVA ha confiado en Fujitsu, compañía líder en soluciones y servicios para la banca, para redefinir y diseñar una plataforma corporativa de digitalización que simplificará al máximo la tolerancia a fallos, ofreciendo una plena disponibilidad del sistema y permitiendo mantener siempre la trazabilidad de todas las acciones, tanto las realizadas como las fallidas. La implantación y reingeniería de los procesos. La solución contará con el software de EMC "Captiva", una completa plataforma que facilita los procesos de captura, clasificación, extracción, validación y entrega.

La solución de digitalización, que se está diseñando según las necesidades de negocio de BBVA, está previsto que trabaje anualmente con 200 millones de imágenes y se extenderá progresivamente a todas sus oficinas en el mundo (más de 7.500 oficinas), especialmente en Latinoamérica, donde esta organización está experimentando un importante crecimiento.

La importante reducción de costes, eficiencia de las TI, la adecuación a las nuevas iniciativas regulatorias y la creación de nuevas vías de ingresos, son elementos que contribuyen a que esta implantación lleve a la eliminación del papel en el entidad financiera, en todas sus áreas de negocio: retail, comercial, investment y wealth management.

Además, se espera que esta solución de digitalización siga incorporando nuevos procedimientos tecnológicos a su desarrollo, llegando a integrar toda la información que se recibe en la entidad financiera, no sólo en papel sino también por correo electrónico, para seguir impulsando la banca electrónica a nivel mundial, mediante un reconocimiento inteligente de los datos de sus clientes, independientemente del dispositivo de procedencia de los mismo. Con este acuerdo, BBVA aspira a convertirse en un referente en el mundo de la Captura Inteligente de Información en las grandes organizaciones.

 

scansnap s1100 recibe el premio good design award 2011