El escaneo de fotos es una tarea que nos permite, por ejemplo, conservar fotos u objetos familiares de manera que puedan ser disfrutados por los miembros de la familia también en el futuro.
Hay algunos pequeños trucos que permiten que el escaneo de fotos culmine con éxito:
• El primer consejo para el escaneo de fotos es limpiar con cuidado la lámpara del escáner de modo regular. También se recomienda que la superficie inferior de la tapa no tenga ningún tipo de suciedad: polvo, pelos, trozos de papel…
• Cuando se escanean objetos en tres dimensiones, hay que colocar una transparencia sobre la lámpara para evitar que resulte dañada. Además, si después de escanear este tipo de objetos obtenemos una imagen muy oscura, se recomienda colocar un trapo blanco sobre el objeto, en vez de cerrar la tapa del escáner.
• Si lo que se desea es escanear sólo una parte de la foto, se recomienda escanear primero la imagen y luego llevar a cabo el corte de modo digital.
• Después del escaneo de fotos, el formato de archivo TIFF es el más adecuado para archivar las imágenes escaneadas. Se trata de un formato de alta calidad y soporte universal. Por otro lado, si lo que queremos es enviar la imagen escaneada por correo, es preferible convertir el archivo a JPEG, ya que se comprime a tamaño más pequeño y manejable.
• Se recomienda también cambiar el nombre de la imágenes escaneadas y sustituirlo por otro fácil de localizar.
• En el escaneo de fotos o de elementos de color, a mayor resolución ppp, mejor es la calidad de la imagen escaneada.
• Otro consejo para el escaneo de fotos es usar la opción de escala de grises en el software del escáner, en el caso de que vayamos a escanear documentos e imágenes en blanco y negro.
• Antes de empezar a editar, cortar o girar imágenes, es necesario hacer una copia de seguridad del original, por si cometemos algún tipo de error. Además es muy aconsejable mantener la imagen escaneada original en otra carpeta o grabada en DVD o CD.
• Y, por último, los expertos recomiendan no forzar nunca la tapa si se están escaneando objetos abultados (libros…); podría romperse la pantalla del escáner. Es mejor poner un paño oscuro sobre el objeto para que no entre la luz.
Con todos estos consejos, es posible transformar las viejas fotos familiares en duraderas imágenes digitales que podrán ser disfrutadas generación tras generación.
Escaneo de fotos con ScanSnap S1500 de Fujitsu, con OCR ABBYY FineReader for ScanSnap 4.0.
Con el nuevo ScanSnap S1500 de Fujitsu, el escaneo de fotos se convierte en una sencilla tarea. ScanSnap S1500 permite digitalizar, reconocer y archivar automáticamente cualquier tipo de documento en Word, Excel, PDF, PowerPoint o JPEG, sin necesidad de manejar ninguna aplicación adicional, tan sólo pulsando el botón “Scan” del escáner. ScanSnap S1500 es el escáner inteligente capaz de digitalizar a una velocidad de 20ppm (páginas por minuto) a doble cara. ScanSnap incorpora el OCR ABBYY FineReader for ScanSnap 4.0.
Fujitsu dispone también del modelo ScanSnap S300, que incluye el OCR Abbyy FineReader for Fujitsu ScanSnap.
Con los escáneres ScanSnap de Fujitsu, dispondrá de la mejor solución para el escaneo de fotos; obtendrá con ellos excelentes resultados en digitalización de forma automática y en muy poco tiempo.