digitalizar revistas de modo manual

Digitalizar revistas es, según los expertos, el futuro de las revistas culturales que en un plazo más o menos corto complementarán su edición en papel con una versión digital de sus contenidos, sobre todo si lo que se desea es comercializar contenidos en mercados internacionales. 

Libros y revistas culturales aparecen digitalizados por las mismas editoras, aunque por otro lado se encuentran quienes invierten tiempo en digitalizar revistas y libros de un  modo manual, simplemente porque desean tener una versión digitalizada de esas publicaciones.

Digitalizar revistas de modo manual:

Existen dos tipos de digitalización manual de revistas:

OCR Texto

Se trata de un modo de digitalización antiguo, que se desarrolló cuando aparecieron los escáneres de puerto paralelo y bajo Win98; además el ancho de banda también era una gran limitación.

Se siguen los siguientes pasos

• Escanear la revista completamente

• Realizar el OCR

• Corregir a mano el resultado del OCR

• Convertir el resultado en archivo DOC, RTF, TXT, LIT o PDF

Con este modo de digitalizar revistas el resultado ocupa pocos Kbs. Sin embargo, el OCR no es 100% fiable, como el resultado de la edición manual, se tarda mucho en la corrección manual, y no coincide la numeración de páginas entre la revista original y la revista digital.

OCR Imagen

Para digitalizar revistas de este modo, los pasos son los siguientes:

• Escanear la revista completamente

• Recortar las imágenes de cada página eliminando márgenes inútiles

• Realizar el OCR

• Convertir el resultado en PDF

El resultado es que las revistas son una copia exacta del original, no existe ningún tipo de error y los PDF permiten buscar rápidamente una palabra dentro de la revista. Este modo de digitalizar revistas no tiene pegas, pero podría decirse que las revistas en OCR Imagen ocupan un poco más que en OCR Texto, pero eso hoy no es un inconveniente con el ancho de banda disponible.

Digitalizar revistas con ScanSnap S1500 de Fujitsu, con OCR ABBYY FineReader for ScanSnap 4.0.

Con el nuevo ScanSnap S1500 de Fujitsu, digitalizar revistas se convierte en una sencilla tarea. ScanSnap S1500 permite digitalizar, reconocer y archivar automáticamente cualquier tipo de documento en Word, Excel, PDF, PowerPoint o JPEG, sin necesidad de manejar ninguna aplicación adicional, tan sólo pulsando el botón “Scan” del escáner. ScanSnap S1500 es el escáner inteligente capaz de digitalizar a una velocidad de 20ppm (páginas por minuto) a doble cara. ScanSnap incorpora el OCR ABBYY FineReader for ScanSnap 4.0.

Fujitsu dispone también del modelo ScanSnap S300, que incluye el OCR Abbyy FineReader for Fujitsu ScanSnap.

Con los escáneres ScanSnap de Fujitsu tendrá la mejor solución para digitalizar revistas; obtendrá con ellos excelentes resultados en digitalización de forma automática y en muy poco tiempo.

como escanear un expediente