consigue excelentes resultados con la digitalizacion de fotos

Gracias a la digitalización de fotos, se ha producido un cambio radical en el soporte de la información, lo que a su vez ha supuesto un giro en los hábitos y las costumbres sobre cómo manejar dicha información. Con la digitalización de fotos es posible compartir nuestras experiencias casi a tiempo real con amigos y familiares.

Digitalización de fotos: elegir la imagen

A la hora de escanear fotos, es recomendable elegir fotos de buena calidad. Hoy es posible revitalizar el color y arreglar imprecisiones con programas de edición de imágenes, pero lo mejor para la digitalización de fotos es que la foto sea de la mejor calidad posible.

Digitalización de fotos: configurar el escáner

Los escáneres hoy en día tienen diferentes configuraciones para atributos como tipo de salida, resolución, nitidez, exposición y color. Aunque los valores predeterminados suelen proporcionar óptimos resultados, es posible ajustarlos con precisión en el software.

Con frecuencia, es posible incluso configurar accesos directos con los botones del escáner.

Digitalización de fotos: la resolución

Es importante decidir lo que deseamos hacer con la imagen. Si se trata de un negativo y queremos archivarlo, lo mejor es optar por la mayor resolución óptica del escáner.

Si la digitalización de fotos es para ver en pantalla (en Web…) es preciso pensar en píxeles. En general, se considera que un monitor de 15" a 800 x 600 tiene una resolución de 75 dpi, que es lo que algunos programas de escaneo recomiendan para imágenes que se verán en pantalla.

Si lo que queremos es imprimir el archivo, hay que indicarle a la máquina el tamaño de la imagen que queremos obtener, para no tener que ajustar posteriormente. De modo general, para una impresora de 600 o 720 dpi (puntos por pulgada), la imagen será escaneada a una resolución de 120 a 240 dpi.

La resolución es la cantidad de muestras por pulgada expresada en puntos (dpi) o pixeles (ppi) que tendrá la imagen. En teoría, cuantas más muestras tengamos de una misma pulgada de imagen, mejor resultado. Sin embargo, esto no siempre tiene por qué ser así.

Una foto tiene su propia resolución y con ello sus propias limitaciones; tomar más muestras de lo mismo no agregará detalles y es muy poco lo que se logra escaneando en muy alta resolución una imagen de baja calidad, pues se agranda cada punto de la foto original.

Si la imagen se va a pasar a papel, hay que tener en cuenta las limitaciones de la impresora: sus dpi no son los mismos que los de la imagen, porque la primera necesita varios puntos de tinta para crear un punto de color de la foto.

Los programas de escaneo tienden a imprimir las imágenes en su tamaño original, pero siguiendo una regla inversa: cuanto mayor es la resolución, más pequeña se imprime la foto. Esto es así porque una imagen digital se compone de un número finito de pixeles, y si se le pide a la impresora que incluya más de esos puntos por cada pulgada, el tamaño relativo de la imagen se achica.

Por este motivo, si no estamos seguros del destino de la imagen, lo mejor es usar alta resolución. Siempre se puede reducir más tarde con un editor de imágenes. En cambio, si aumentamos ese valor en la imagen digital, el resultado será dudoso.

Digitalización de fotos con ScanSnap S1500 de Fujitsu

Con el nuevo ScanSnap S1500 de Fujitsu, la digitalización de fotos se convierte en una sencilla tarea. ScanSnap S1500 permite digitalizar, reconocer y archivar automáticamente cualquier tipo de documento en Word, Excel, PDF, PowerPoint o JPEG, sin necesidad de manejar ninguna aplicación adicional, tan sólo pulsando el botón “Scan” del escáner. ScanSnap S1500 es el escáner inteligente capaz de digitalizar a una velocidad de 20ppm (páginas por minuto) a doble cara. ScanSnap incorpora el OCR ABBYY FineReader for ScanSnap 4.0.

Fujitsu dispone también del modelo ScanSnap S300, que incluye el OCR Abbyy FineReader for Fujitsu ScanSnap.

Con los escáneres ScanSnap de Fujitsu obtendrá excelentes resultados en digitalización de fotos de forma automática y en muy poco tiempo


pasos a seguir para escanear un album de fotos